Cálculo del módulo de Winkler

Esta App permite calcular el valor del módulo de balasto vertical kw para cimentaciones superficiales y para pilotes sometidos a cargas verticales; además del valor del módulo de balasto horizontal kh para pilotes sujetos a cargas horizontales.

Los datos de entrada requeridos, además de los datos geométricos, son parámetros que se obtienen de ensayos geotécnicos convencionales

La densidad relativa Dr o los valores de resistencia NDL30 para calcular kw y kh en caso de suelos incoherentes
El valor de la resistencia al corte no drenada Cu o los valores de resistencia N1P.T. para calcular kw y kh en caso de suelos cohesivos
El valor del módulo de corte G y del módulo de Poisson ν para el cálculo de kw de los pilotes sometidos a cargas verticales

Los resultados que se obtienen con la aplicación son: el valor de la constante kw o kh, y los valores de los parámetros utilizados para su cálculo.

Además, después de efectuar el cálculo, se pueden salvar los datos y los resultados en un archivo de texto para abrirlos en cualquier otro momento dentro la misma aplicación.

Cálculo de la constante kw de Winkler para cimentaciones superficiales

En cimentaciones superficiales, ya sea con suelos incoherentes o cohesivos, el valor de kw se determina con base en las pruebas de carga sobre placa estándar de base cuadrada o circular de radio o diámetro b igual a 30 cm, de donde se obtiene el valor del parámetro k1, el cual se convierte utilizando fórmulas que toman en cuenta la dimensión real de la cimentación.

Con suelos incoherentes se usa:

kw = k1 [ (B + b) / 2b ]2

Con suelos cohesivos:

kw = k1 (b / 1.5B )

donde b es la dimensión de la placa estándar utilizada, y B es el ancho de la cimentación.

(restituye el valor del parámetro k1 y el valor de kw)

Cálculo de la constante kh de Winkler: Pilotes sometidos a cargas horizontales

Al calcular kh para pilotes sometidos a cargas horizontales se usan dos diferentes enfoques, dependiendo de si se trata de terrenos incoherentes o terrenos cohesivos.
En ambos casos se toma en cuenta el efecto de grupo de pilotes según las indicaciones de Poulos y Davis (1980), que consideran la reducción de kh.

Grupo de 2 pilotes:             kh,g = 0.5 · kh
Grupo de 3 o 4 pilotes:      kh,g = 0.33 · kh
Grupo de 5 o más pilotes: kh,g = 0.25 · kh

Suelos incoherentes

Con suelos incoherentes se hace referencia a la expresión de Matlock y Reese (1956), la que asume kh variable linealmente con la profundidad, y para la cual se considera una ley de este tipo:

kh = nh · z/B

dove il valore di nh dipende dallo stato di addensamento e dalla presenza o meno della falda, e può essere ottenuto dalla seguente espressione:

nh = A · γ/1.35

(La aplicación calcula y restituye con el output el valor de interpolación del coeficiente A, con base en los datos de Dr o NDL30 que hayan sido insertados, el valor de nh y el valor i kh. Además, también restituye el valor del multiplicador que considera el efecto de grupo entre los pilotes, y el valor de kh,g referido al grupo de pilotes)

Suelos cohesivos

En el caso de suelos cohesivos sobreconsolidados, se considera un comportamiento de kh uniforme con la profundidad, y para el cual se considera una ley de este tipo:

kh = 0.12 · K*/B

(La aplicación calcula y restituye con el output el valor del coeficiente K*, con base en los datos de Cu o N1S.P.T. que hayan sido insertados, y el valor i kh. Además, también restituye el valor del multiplicador que considera el efecto de grupo entre los pilotes, y el valor de kh,g referido al grupo de pilotes)

Cálculo de la constante kw de Winkler: Pilotes sometidos a cargas verticales

Para determinar kw se toma como referencia el método de Randolph y Wroth (1978), el cual considera el pilote dentro un medio elástico y examina por separado la interacción con tal medio de la superficie lateral y de la base del pilote. Luego las dos soluciones se sobreponen.

Por lo tanto, en el método se calcula kw  = ks + kb

Donde: ks representa la rigidez del resorte lateral y kb la rigidez del resorte en la base del pilote.

ks = 2 · π · L · Gm / ζ

kb = 4 · rb · Gb / (1 – ν)

los parámetros que usa el modelo son:

r0 = D/2 representa el radio del pilote

L è la longitud del pilote

ζ es un coeficiente que toma en cuenta la amplitud rm del campo deformante que se desarrolla alrededor del pilote de radio r0

ξ = GL / Gb è il rapporto tra i moduli di taglio alla profondità z = L, per pali poggianti su di uno strato di elevata rigidezza

ρ = Gm / GL es el factor de no homogeneidad del terreno lateral, para pilotes en un terreno con rigidez variable

Gm rrepresenta el valor promedio del módulo de elasticidad transversal entre la superficie y la profundidad L

GL el valor promedio del módulo de elasticidad transversal en la profundidad L.

rb el radio en la base

Gb el módulo de elasticidad transversal del material por debajo de la base del pilote

 (La aplicación calcula y restituye en salida los valores se los parámetros utilizados por el modelo, i valores de ks y kb, y el valor de kw)

You must purchase a subscription and login to use our apps.